¿Qué es?
Un embarazo de algo riesgo implica mayores riesgos para la salud de la mujer embarazada, el bebé o ambos, y es cuándo el embarazo se da:
Antes de los 17 años.
Después de los 35 años.
Se tuvo peso bajo o sobrepeso antes de embarazarse.
Se está esperando gemelos, trillizos, u otros embarazos múltiples.
Se tiene una condición previa, como diabetes, hipertensión o depresión.
Causas
Los factores que hacen que un embarazo sea de alto riesgo incluyen:
-
Enfermedades prexistentes
-
Condiciones de salud relacionadas con el embarazo.
-
Factores del estilo de vida (incluido el tabaquismo, la adicción a las drogas, el abuso del alcohol y la exposición a ciertas toxinas).
-
Edad (ser mayor de 35 años o menor de 17 en caso de embarazo).
Síntomas
Si experimentas alguno de los siguientes síntomas durante el embarazo, ya sea que tu embarazo se considere de alto riesgo o no:
- Dolor abdominal que no desaparece.
- Dolor de pecho.
- Mareos o desmayos.
- Fatiga extrema.
- El movimiento del feto se detiene o se hace más lento.
- Fiebre de más de 38 grados.
- Palpitaciones del corazón.
- Náuseas y vómitos que son peores que las náuseas matutinas normales.
- Dolor de cabeza intenso que no desaparece o empeora.
- Hinchazón, enrojecimiento o dolor en la cara o las extremidades.
- Pensamientos sobre hacerse daño a sí misma o al feto.
- Dificultad para respirar.
- Sangrado o secreción vaginal.
Complicaciones
¿Por qué es importante cuidar un embarazo de algo riesgo? Por las complicaciones que ello conlleva, ya que un embarazo de alto riesgo puede poner en peligro la vida de la mujer embarazada o del bebé. Las complicaciones graves pueden incluir:
Preeclampsia (presión arterial alta por el embarazo).
Eclampsia(convulsiones del embarazo).
Parto prematuro.
Parto por cesárea (sección C).
Sangrado excesivo durante el trabajo de parto
Bajo o alto peso al nacer.
Defectos de nacimiento.
Problemas con el desarrollo del cerebro del bebé.
Admisión a la unidad de cuidados intensivos neonatales para tu bebé.
Admisión a la unidad de cuidados intensivos para ti.
Aborto espontáneo.
Nacimiento de un bebé muerto